En los próximos días se celebrarán talleres temáticos para reforzar la cooperación UE-CELAC en materia de infraestructuras de investigación

Estos talleres, organizados en fechas próximas a la Reunión de Altos Funcionarios del 30 de octubrethque contará con 120 participantes de la UE y la CELAC, se centrará en las áreas clave identificadas para la cooperación en infraestructuras de investigación entre ambas regiones.

El 27 de octubrethEl primer taller tendrá lugar el 28 de octubre, en el que se abordará el tema de la salud.th y 29th centradas en la Energía y la Biodiversidad y el Cambio Climático, respectivamente. El 3 de noviembrerdla serie de talleres continuará con el tema de la seguridad alimentaria, mientras que el 4 de noviembreth el tema de debate serán las tecnologías emergentes.

Los proyectos conjuntos de investigación, el acceso transnacional, los programas de movilidad o el acceso a los datos son algunas de las cuestiones clave que se debatirán para fomentar una mayor interacción y cooperación entre las infraestructuras de investigación europeas y latinoamericanas.

Iniciativa Conjunta UE-CELAC sobre Investigación e Innovación Reunión de altos funcionarios el próximo 30 de octubre

La Reunión de Altos Funcionarios de la Iniciativa Conjunta UE-CELAC sobre Investigación e Innovación se reunirá el próximo 30 de octubreth. La reunión será auspiciada por conexión remota por México como Presidencia Pro Tempore de la CELAC y la Comisión Europea.

En la reunión, los Altos Funcionarios debatirán y valorarán los progresos realizados en la cooperación en materia de infraestructuras de investigación entre la UE y los países de la CELAC y debatirán las perspectivas futuras de esta colaboración birregional.

¿Ha visitado RESINFRA EU-LAC en las Jornadas de Investigación e Innovación de la CE?

Entre el 22 y el 24 de septiembre, la Comisión Europea (CE) celebró las Jornadas de Investigación e Innovación, el acto emblemático de la UE que reúne a responsables políticos, investigadores, empresarios y ciudadanos para debatir y dar forma al futuro de la investigación y la innovación en Europa y fuera de ella. Organizado este año íntegramente en línea, debido a las restricciones provocadas por la pandemia COVID-19, el evento atrajo la atención de miles de protagonistas de la investigación y la innovación, en Europa y fuera de ella. 

El proyecto RESINFRA, como iniciativa clave para fomentar la cooperación internacional con terceros países y regiones (América Latina y el Caribe) en un tema tan relevante para el desarrollo de la I+I (infraestructuras de investigación), tuvo una oportunidad única para mejorar su visibilidad en los Días de la I+I. RESINFRA fue uno de los proyectos seleccionados para ofrecer más información sobre sus actividades dentro de la página web de las Jornadas de I+I, más concretamente en el hub7 (cooperación internacional).

Compruébelo en la barra de menú "ficha", al final de la página: https://research-innovation-days-conference.online/hubs/international o en nuestro "Sesión "Repositorio.