PREGUNTAS FRECUENTES
En UE-ALC ResInfra Plus tiene por objeto fomentar una asociación sostenible entre la Unión Europea (UE) y los países de América Latina y el Caribe (ALC) en el ámbito de las infraestructuras de investigación. Basándose en el éxito del anterior proyecto ResInfra UE-ALC, esta iniciativa mejora la colaboración a través de recursos compartidos, programas integrales de formación y desarrollo de políticas estratégicas, allanando el camino para una comunidad de investigación más fuerte e integrada.
El proyecto UE-ALC ResInfra Plus tiene una duración prevista de dos años, de 2024 a 2026, lo que ofrece un marco temporal centrado en la colaboración y el desarrollo de impacto.
El proyecto UE-ALC ResInfra Plus pretende:
- Desarrollar un mapa exhaustivo: Crear un mapa exhaustivo de las infraestructuras de investigación disponibles en la región de ALC, que proporcione un acceso y una información sin precedentes.
- Establecer directrices de colaboración: Formular directrices para futuras colaboraciones y facilitar un diálogo político sólido para agilizar los esfuerzos de investigación.
- Facilitar la formación y los talleres: Organizar sesiones de formación y talleres transnacionales para mejorar el intercambio transfronterizo de competencias y conocimientos.
- Crear un foro de partes interesadas: Crear un foro dinámico en el que participen diversos agentes, como investigadores, responsables políticos y empresas, fomentando un entorno de colaboración e innovación.
El proyecto UE-ALC ResInfra Plus está diseñado para:
- Impulse las capacidades de investigación: Acceda a un mapa completo de infraestructuras de investigación de primer nivel.
- Promover la excelencia: Adoptar las mejores prácticas de cooperación internacional en materia de investigación.
- Capacitación a través del conocimiento: Participe en sesiones de formación y talleres dinámicos para un intercambio de conocimientos y un desarrollo de capacidades sin precedentes.
- Mejorar la colaboración: Únase a una red dinámica que fomenta una mayor colaboración entre las principales partes interesadas de las regiones de la UE y ALC.
Puede participar inscribiéndose en los actos y talleres anunciados en la página web UE-ALC Página web de ResInfra Plus y canales de medios sociales. Además, no pierda de vista la sección Noticias y Eventos para estar al día sobre las infraestructuras de investigación. De este modo se mantendrá informado sobre las últimas oportunidades de participar en la comunidad ResInfra Plus UE-ALC.
Para más información, puede ponerse en contacto con el equipo del proyecto por correo electrónico en eu-lac_resinfra@ciencia.gob.es o info@resinfra.eu.
En el proyecto participan países tanto de la Unión Europea (como España, Portugal, Italia, Rumanía, Finlandia, Reino Unido y Alemania) como de América Latina y el Caribe (como Argentina, Brasil, Chile, Perú, Cuba, Colombia, Uruguay y Costa Rica).
El proyecto UE-ALC ResInfra Plus está financiado por el programa de investigación e innovación Horizonte Europa de la Unión Europea.