Reunión de altos funcionarios de la Iniciativa Conjunta UE-CELAC sobre Investigación e Innovación

El próximo viernes 30 de octubre se celebrará virtualmente la Reunión de Altos Funcionarios de la Iniciativa Conjunta de Investigación e Innovación UE-CELAC, co-organizada por María Elena Álvarez-Buyilla, Directora General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de México, en su calidad de Presidencia Pro Tempore de la CELAC, y por María Cristina Russo, Directora de Cooperación Internacional de la Dirección General de Investigación e Innovación de la Comisión Europea. El Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, pronunciará el discurso inaugural de la conferencia, junto con la Comisaria Marya Gabriel, de la Unión Europea.

En la reunión, representantes de la Secretaría General de la Comisión Europea y de la Dirección General de Cooperación Internacional y Desarrollo, junto con el Viceministro de Prevención y Promoción de la Salud de México, presentarán la respuesta conjunta dada al desafío global de la pandemia Covid-19. El Viceministro de Planificación y Estudios del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina, y representantes del European Innovation Council Taskforce de la Comisión Europea y de la Dirección General de Investigación e Innovación, presentarán las conclusiones de la Conferencia de Cooperación en Innovación UE-CELAC 2019, debatiendo sobre la consolidación de la innovación como cuarto pilar del Espacio Común de Investigación. El futuro del Espacio Común de Investigación y las posibles oportunidades de colaboración en el marco del nuevo programa Horizonte Europa serán también objeto de un debate dirigido por representantes del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONYCET) de Perú y de la Dirección General de Investigación e Innovación de la Comisión Europea.

Además, en la reunión se debatirán los avances logrados y las perspectivas de futuro en relación con algunos de los principales puntos acordados en las últimas Reuniones de Altos Funcionarios de la Iniciativa Conjunta sobre Investigación e Innovación (JIRI SOM), a saber:

  • Infraestructuras de investigación: informe sobre los logros del Grupo de Trabajo desde la aprobación de su mandato por la SOM de la JIRI de 2017; plan de acción para los próximos meses; promoción de vínculos entre las IR de la UE con los clústeres en desarrollo de ALC; evaluación de los avances en el proyecto ResInfra UE-ALC;
  • Movilidad de los investigadores: estado actual; desarrollo del capital humano a través de las Acciones Marie Skłodowska-Curie y el programa Erasmus+; herramientas e instrumentos disponibles para mejorar la movilidad, la formación y los programas de doctorado; desarrollo de un portal regional para los investigadores de la CELAC;
  • Retos mundiales y cooperación en ámbitos prioritarios, como la salud, la transición ecológica, la transformación digital y otros.

La reunión también brindará a los Jefes de Delegación de la SOM la oportunidad de intercambiar comentarios y observaciones, y concluirá con las palabras de clausura de los Copresidentes.