Los 9th La reunión del Grupo de Trabajo UE-CELAC sobre Infraestructuras de Investigación (WG RI) tuvo lugar en línea el 28 de abril de 2022. La reunión fue copresidida por Martin Penny, DG Investigación e Innovación, Comisión Europea, y Fernando Amestoy, Director del Instituto Polo Tecnológico de Pando, Uruguay. Asistieron a la reunión un total de 28 delegados y participantes de ALC y la UE.
La reunión se centró en los próximos eventos relacionados con RI (ICRI 2022, convocatoria Horizon Europe, 4ª Convocatoria Conjunta UE-ALC) y en un debate sobre las posibles áreas en las que debería centrarse el Grupo de Trabajo en los próximos años. La reunión del GT también dio la bienvenida al CERN como observador.
En la presentación de la comisión se manifestó el interés por seguir trabajando en el próximo "mecanismo de servicio" de apoyo al GT, que debería aumentar la capacidad de la organización lo suficiente como para cubrir los próximos cuatro años de operaciones. La contratación pública está actualmente en curso, y en los próximos meses debería haber más noticias y actualizaciones. Esta 9ª reunión es un trampolín hacia el apoyo adicional que recibirá el futuro mecanismo de servicio, y abre el debate sobre las prioridades futuras para conocer el sentir general del GT y sus opiniones y preferencias.
En el escenario del futuro de Horizonte Europa sobre Infraestructuras de Investigación, Patricia Postigo McLaughlin y Jimena Arango Montanez, compartieron con la audiencia la próxima convocatoria sobre infraestructuras de investigación, dirigida a la región de ALC. El concepto de la convocatoria aún se está desarrollando, con el apoyo previsto para el desarrollo a partir de los resultados del proyecto UE-ALC ResInfra. La convocatoria pretende ser paralela al trabajo del futuro mecanismo de servicios, complementando las actividades políticas con acciones de tipo proyecto. Los temas principales son la energía, la salud, la biodiversidad, el cambio climático y la seguridad alimentaria.
El proyecto EU-RESINFRA, representado por Inmaculada Figueroa Rojas y Claudia Romano, informó a los delegados sobre la 4ª Convocatoria Conjunta UE-ALC sobre CTI, que contiene varios temas sobre infraestructuras de investigación. La convocatoria fue publicada por el Grupo de Interés UE-ALC y está estrechamente vinculada tanto al proyecto ResInfra UE-ALC como a la actividad del GT. Como parte de este vínculo con el proyecto UE-ALC ResInfra, se celebrará una serie de seminarios sobre cooperación en RI de junio a septiembre de 2022, así como un taller sobre HPC para la colaboración internacional entre Europa y América Latina.
Finalmente, el último debate se centró en las siguientes nuevas áreas temáticas prioritarias que el GT pretende explorar, como la energía, la biodiversidad, la economía circular, la ciencia abierta y los datos abiertos, la sostenibilidad, la valorización del conocimiento, los modos de organización, entre otros, así como una mayor alineación con los temas de la ICRI.