Ir al contenido

RICAPLa Red Iberoamericana de Computación de Altas Prestaciones - HPC Iberian American Network es uno de los cuatro pilotos del proyecto ResInfra. RICAP proporciona infraestructura estratégica en el campo de la computación de altas prestaciones a partir de una arquitectura avanzada que incluye tanto Computación de Altas Prestaciones (HPC) como Computación de Alto Rendimiento (HTC). Cofinanciado por el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED ), RICAP reúne a varios centros de computación, varios proveedores de casos de uso en diferentes campos científicos y tecnológicos, una de las mayores empresas de supercomputación del mundo y un consorcio latinoamericano experimental en el campo de la física.

Desde 2017, RICAP ha proporcionado acceso gratuito a recursos HPC a casi 50 grupos: más de 10 millones de horas de CPU y más de 47 millones de horas de GPU. RICAP también ha participado en cerca de 60 publicaciones de material formativo, 13 escuelas HPC, 18 tesis (5 PhD, 5 MSc y 8 BSc), y ha recibido más de 60 reconocimientos en artículos publicados. RICAP cuenta ya con 15 socios y todos ellos han participado activamente y han buscado nuevas oportunidades de financiación en el futuro; el consorcio también ha puesto en marcha actividades para garantizar la sostenibilidad.

Como parte de ResInfra, RICAP ha realizado un trabajo específico de identificación de socios potenciales de la UE y ALC y de las mejores prácticas de HPC para ALC. En dos entregables disponibles en el sitio web, los centros RICAP han identificado e informado de 26 actores para la sostenibilidad de la HPC basados en ALC y Europa y han informado de las mejores prácticas basadas en sus análisis de contexto y DAFO.

En 2021, el RICAP está trabajando en un tercer informe que definirá la hoja de ruta para los próximos años, así como en informes sobre casos de éxito en materia de sostenibilidad. A medida que mejore la situación de COVID-19, también esperan que se produzcan visitas científicas a corto plazo. Visite su sitio web para saber más sobre RICAPy las contribuciones de la Comisión.